jueves, 23 de abril de 2015

"Ojos ciegos, oídos sordos"

El femicidio, bullying de género, abuso deshonesto, violencia de género, son algunas de las etiquetas que representan una de las problemáticas sociales más importantes, a los que muchos hacen oídos sordos.

"Lo que empieza como un agravio verbal puede terminar en golpe", así lo explicó Aixa Rizzo, la joven que realizó su denuncia a través de You Tube, sobre el fuerte hostigamiento que recibe por parte de los hombres a diario. Cansada de esta situación hoy surge a modo global una nueva etiqueta para esta problemática social, "Bullying de género".

En un mes se recibieron más de 100 denuncias por acoso "callejero", que implica en ocasiones no solo verbal, sino también acoso físico, lo que en su mayoría conllevan al abuso sexual. Si bien las autoridades declaran recibir a diario denuncias de todo tipo de violencia de género, verbal y física, gran parte de los casos de femicidio no surgieron de un día para otro, sino que fueron el resultado de los oídos sordos que las autoridades mantuvieron en el momento de tomar la denuncia de la mujer atacada.

La cuestión de género, el femicidio, se vuelven moneda corriente, pese a las infinidades de mensajes que los medios anuncian, como el denunciar estos hechos, las causas del porque no se puede resolver la situación a tiempo es justamente, al cansancio de que en la comisaria simplemente se dediquen a poner paños fríos sobre la situación, o se nieguen a tomar las denuncias, por lo que conlleva a que las mujeres callen y dejen que todo recaiga sobre ellas mismas.

El cambio tiene que empezar por ahí, ya no es solo que las mujeres víctimas hablen e insistan, sino que también haya un ente que escuche y regule esta situación, que cumpla la ley y la haga cumplir. Según los estudios realizados por la Casa del Encuentro, en Argentina muere una mujer cada 31 horas, la mayoría en manos de sus parejas o exparejas, las cifras van en aumento a medida que pasan los años, se espera que en algun momento desciendan, será cuando la sociedad tome conciencia por completo de la gravedad de la problemática.

No hay comentarios:

Publicar un comentario